domingo, agosto 30, 2009




El Maestro modelo y promotor crìtico


Test: Que personaje de literatura eres?


1. Cuál es tu constancia en la lectura?

A. Nula, no me gusta leer
B. Excelente, leo cuando viajo en el tren.
C. Regular , solo duelo leer los anuncios clasificados

2. Cuál es tu genero en cuanto a la lectura?

A. Político-social
B. Científico- académico
C. Realista-literatura de la buena.

3. De los siguientes escritores cúal es el más cercano a tu experiencia literaria?

A. Gabriel García Márquez
B. Cervantes Saavedra
C. Julio Cortázar

4. En cúanto a literatura que es lo que más te gusta de un autor?

A. Lo realista
B. Lo cómico
C. Lo histórico

5. Cuál es tu interés en leer?

A. Aprender
B. Entretenerte
C. Simplemente leer

Resultados e interpretacion


El personaje que tiene más relación contigo es:


A. José Arcadio Buen Día: Eres una persona extremadamente imaginativa, experimentas una evolución atravez de la lectura, es importante si la haz tomado en serio y desde desde tu juventud, para ello debes seguir siendo voluntarioso y emprendedor, pero ten cuidado en la madurez tenderas a ser holgazán y descuidado,y esto puede con llevar a la locura.


B. El Quijote de la mancha: Vives en otra realidad que no corresponde a la de tu época, sin embargo creo que no podría llamársete loco, pues eres un sujeto que ha decidido vivir otra realidad, vives con imaginación, eres un ser sumamente consecuente y coherente para algunas situaciones. lees por emocion y bribras cada vez que tomas un libro por que es es mucho más emocionante que tu propia vida, por lo que tomas la opción de hacer realidad tus fantasías y así se construyes una vida totalmente válida y coherente en la que retomas los ideales medievales y trata de implantarlos a tu vida .


C. Horacio Oliveira: Tomas la vida con un alto nivel de tranquilidad, pero eso no es malo te tomas el tiempo para experimentar sobre ella y trabajar en la investigacion de nuevos y placenteros topicos que te hacen dudar o simplemente curosear, disfrutas de la lectura y del conocimiento que brindan los libros, solo se cauteloso a escoger tus libros.. Alan poe es una buena alternativa si de cosas secretas y oscuras te gusta conocer.




Espero sea de tu agrado.. en definitiva conozco muy buenos escritores he disfrutado de la letura de sus libros cuentos y novelas, quizas no fue posible incluirlos a todos, pero co el pasar del tiempo espero desifrutes algunos libros de los que aqui mensiono.. Buena suerte y buena mar en el mar de la lectura, sobre todo si es por practicar tu español.



Good bye and see you leter everyone!!!



Los maestros de literatura leen y escriben ?





Hola Tod@, Bienvenidos de nuevo:



Hace algún par de años mientras estaba departiendo con mis compañeros de clase en el programa de literatura, hablamos de un cuento que me causo bastante curiosidad y me motivo bastante a leer y aprender sobre lo que en realidad esconden los escritores detrás de sus líneas.. Ese cuento es Casa Tomada de Julio Cortázar, autor de este cuento, pero antes de iniciar lo que nos congrega que es al cuento en si, iniciemos hablando un poco de él. Julio Cortazar, Nació en Bruselas el 26 de Agosto de 1914, de padres argentinos, Llegó a Argentina a los cuatro años. Paso la infancia en Bánfield, se graduó como maestro de escuela e inició estudios en la Universidad de Buenos Aires, los que debió abandonar por razones económicas. En 1951 se alejó de Argentina y desde entonces trabajó como traductor independiente de la UNESCO, en París, viajando constantemente dentro y fuera de Europa, y fue ahí donde inicio su etapa como escritor, publicando bajo seudónimos en principio, pero su escritura fue tan enigmática que muchos no dejaron de pensar en las grandes historias de sus escritos, como Borges quien ayudaria en la publicacion de agunos de los textos. El refinamiento literario de Julio Cortázar, sus lecturas casi inabarcables, su incesante fervor por la causa social, hacen de él una figura de deslumbrante riqueza, constituida por pasiones a veces encontradas, pero siempre asumidas con él mismo, genuino ardor. Julio Cortázar murió en 1984 pero su paso por el mundo seguirá suscitando el fervor de quienes conocieron su vida y su obra.

CASA TOMADA

El cuento La casa tomada narra cómo dos hermanos son expulsados de su propia casa familiar a causa de “algo” que se va apoderando de ella, desplazándolos poco a poco a lo largo de las habitaciones de la casa, hasta la calle.
El protagonista y su hermana Irene se resisten a abandonarla, lamentando tan solo las pérdidas que les ocasiona ese “algo” cada vez que toma una parte de la casa. Pero, cuando esta es tomada completamente, no tienen más remedio que dejarla, llevándose únicamente consigo un reloj y la llave de la casa, de la cual se deshacen tirándola por la cloaca.
El relato ha comentar es un cuento literario, ya que es de autor conocido y, a diferencia del cuento tradicional, muestra más elaboración en sus elementos: tiempo, lugar, personajes, etc. Además, tiene como rasgo principal la brevedad y la intensidad.
Sigue la estructura planteamiento-nudo-desenlace. En el planteamiento se describe la casa, la importancia que tiene para ellos y como viven ella; en el nudo se narra la acción principal, como “los otros” se van apoderando de la casa; y, finalmente, el desenlace, que explica como se acaban adueñando de la casa y echando fuera a los inquilinos de esta.
El conflicto central admite nuevos episodios, por tanto, es abierto. Este conflicto no queda claramente resuelto. Los hermanos son echados de la casa pero donde van después de esto y como viven desde entonces nos es desconocido, al igual que el origen de lo que se acaba apropiando de la casa.
El narrador es el propio protagonista, la acción es narrada en 1ª persona, por tanto, participa activamente en la historia que cuenta.
El escaso diálogo que mantienen los hermanos está escrito en estilo directo, se reproducen literalmente las palabras que se dirigen ambos.
A mi personalmente la primera vez que lo leí quede un poco con ganas de mas, de saber algo mas, pero este es un cuento que te lleva intensamente por sus etapas y finalmente muere, recomiendo leer este cuento, y como dije al principio los autores hablan entre líneas, quisiera saber después de leerlo que te quizo decir el autor o cual es la finalidad del mismo
.

martes, agosto 25, 2009

Un lindo comienzo

hola todos:

Bienvendos a mi Blog, realizado con la inciativa de Pedagogia litaratura de La Pontifica Univerdad Javeriana Bogota Colombia.. por me dio de presente deseo hacer un contacto desde el aprendizaje como desde la enseñanza, soy docente de lengua española en la cuidad de melbourne Australia... viviendo aqui me he dado cuanta que ele deseo por conocer y explorar un nuevo idioma es grande, no solo por parte de los Aussies, si no tambien por parte de los residentes de este pais. he tenido la oprtunidad de encontrar millones de estudiantes que me han hecho valorar mas mi idioma y aprender muchisimo mas todos los dias con nel objetivo de nutrise como maestra y como persona